Deducir el montante a incluir como concepto en el cálculo del IVA es simple, lo único que debes poner en práctica son unas fórmulas mega sencillas.
Para calcular IVA de un importe concreto debes multiplicar dicha cifra por el tanto por ciento de IVA aplicado, pero expresando dicho porcentaje en números decimales.
Es decir, si aplicamos, por ejemplo, el tipo de IVA General, 21%, debemos calcular la cifra del importe multiplicada por 0’21 (el 21% expresado en su forma decimal, 21/100).
De esta forma, para calcular IVA, sería, imaginando que el importe antes de IVA fuese de 10 euros.
Cifra antes de IVA x 0,21 (tipo de IVA General)
10 x 0’21 = 2’1 euros
Por lo tanto, el IVA de este “producto aleatorio” sería de 2’1 euros, que sumándolo al precio base del mismo, el importe del precio total alcanzado es 12’10 euros.
Si lo que te interesa es calcular el precio antes de IVA de un producto concreto cuando el impuesto está incluido en la cifra total, el procedimiento de calcular IVA sería el siguiente:
Cifra total con IVA incluido / 1’21 (tipo de IVA General)
12’1 / 1’21 = 10 euros